Seguramente la pregunta que da título a este artículo se la haya preguntado más de uno y más de una vez. ¿Durante cuanto tiempo deberíamos…
Gravity Forms Support Engineer since 2014
Seguramente la pregunta que da título a este artículo se la haya preguntado más de uno y más de una vez. ¿Durante cuanto tiempo deberíamos…
En el siguiente vídeo, Matt Cutts explica de forma muy sencilla como funciona el proceso de búsqueda en Google. El vídeo está en inglés pero…
Seguramente ya hayáis oído hablar de Google Chrome Frame, ese nuevo invento de Google para intentar sobre todo que los usuarios que todavía navegan con…
Contenido duplicado. Es un tema que tiene algo. No paramos de escribir acerca de ello, y la gente no para de preguntar sobre ello. En particular, todavía oigo a un montón de webmasters preocupándose por cuándo pueden tener una “penalización por contenido duplicado“.
Vamos a aclarar esto de una vez por todas, amigos: No existe algo como una “penalización por contenido duplicado“. Al menos, no de la manera que la mayoría de gente entiende cuando lo dicen.
Hay algunas penalizaciones que están relacionadas con la idea de tener el mismo contenido que otro sitio – por ejemplo, si estás extrayendo contenido de otros sitios y republicándolo (scraping), o si republicas contenido sin añadir ningún valor añadido. Estas tácticas están claramente perfiladas (y desaconsejadas) en nuestras directrices para Webmasters:
(Ten en cuenta que mientras que extraer contenidos de otros está desaconsejado, tener a otros robándote a ti es una historia diferente; mira esta entrada si estás preocupado acerca de que te roben contenido).
Javier Casares nos comenta en su blog un pequeño truquillo muy interesante para saber la fecha en la que Google indexó un sitio web por…